Autismo y Crianza Respetuosa
En nuestra web, informamos sobre autismo en primera persona, nuestra visión del autismo está ligada al Paradigma de la Neurodiversidad. No concebimos una crianza positiva para niños autistas sin trabajar primero la Crianza Respetuosa, por ello, lo abordamos en conjunto.
¿Qué es el Autismo?
El autismo, como tal, no existe, existimos las personas autistas. Existen diferentes neurotipos, (tipos de cerebros), y el cerebro autista es uno más.
¿Qué es la Neurodiversidad?
La neurodiversidad es, como bien dice la palabra, la diversidad de cerebros que existen. Esto no es una postura, es un hecho en sí.
¿Qué es el Paradigma de la Neurodiversidad?
El paradigma de la neurodiversidad ofrece un enfoque sobre el autismo totalmente innovador, positivo y diferente a lo que conocíamos. Hasta ahora, las personas autistas eran concebidas como personas con trastornos que debían ser corregidos o curados. Tanto es así, que todavía hay quien sigue buscando la cura. Sin embargo, desde el Paradigma de la Neurodiversidad, se aboga por aceptar y valorar la variedad de formas de los cerebros y ofrecer a cada persona eso que necesita.
¿Qué es una persona neurodiversa?
El paradigma de la Neurodiversidad explica que cada uno de nosotros tenemos un cerebro único. Por tanto, todos somos neurodiversos.
¿Qué es una persona neurodivergente?
Al cerebro mayoritario se le denomina «neurotípico». Todo cerebro menos común, sería «neurodivergente» (diverge de la mayoría).
He descubierto que mi hijo es autista, ¿y ahora qué?
Para los padres, descubrir que nuestro hijo es autista puede ser muy desconcertante. Sentimos mucho temor, tenemos infinidad de preguntas sin respuesta, y sobre todo no encontramos apoyos, ya que es un tema tan desconocido que no encontramos red de apoyo que nos ayude. Resulta fundamental dar con el enfoque adecuado y los profesionales correctos para lograr ayudar a nuestro hijo(a) autista de manera respetuosa, comprendiendo cada uno de los comportamientos que tiene, cómo proceder y qué intervenciones no realizar, puesto que nos ofrecen de todo tipo, y la gran mayoría son contraproducentes para el correcto desarrollo de los niños, autistas, o no autistas.
Entendiendo el Autismo: Claves para una Crianza Respetuosa
Es fundamental comprender que el autismo no es una enfermedad que requiere «cura». Más bien, es una parte integral de la identidad de una persona. Por lo tanto, en lugar de tratar de cambiar a su hijo, es importante aceptarlo y apoyarlo tal como es. Esto implica adoptar un enfoque de crianza respetuosa que fomente el desarrollo y el bienestar de su hijo autista.
Mi experiencia personal con la Literalidad Autista: Los problemas que me ha ocasionado toda la vida
Fui diagnosticado a los 37 años. He llevado una vida con muchísimos desafios y hoy quiero abordar un tema que me ha traído numerosos malentendidos y problemas a lo largo de mi vida. Este tema es la literalidad. Como personas autistas adultas, hemos experimentado dificultades significativas debido a nuestra tendencia a interpretar las cosas de manera literal.
Explorar los artículos más importantes sobre Autismo y Crianza Respetuosa
Te enseñaremos las mejores estrategias respetuosas para acompañar a tu hijo, hija o familiar Autista
Es una incógnita muy interesante. Por ello, hemos preparado este artículo para desvelar todos los secretos
Es importante conocer y entender muchos conceptos básicos para ir familiarizándote con ellos
Descubre por qué muchos Autistas no se sienten identificados con este término o siglas
Cuáles son las estrategias efectivas para fomentar la comunicación de las personas Autistas
La comunicación puede ser un desafío para los niños y niñas autistas, pero existen diversas estrategias que los padres pueden utilizar para fomentarla. Una de las más efectivas es utilizar un lenguaje claro y conciso, evitando las metáforas y las expresiones ambiguas. Además, es importante ofrecer al niño múltiples oportunidades para comunicarse, ya sea a través del habla, gestos o dispositivos de comunicación alternativa.
Es importante brindarles las herramientas necesarias para su desarrollo como por ejemplo, pictogramas, estos ayudan a la comunicación y entendimiento de muchas actividades del día a día.
Descubre las herramientas más utilizadas por Autistas 2024
Auriculares más utilizados por personas Autistas
Los Juegos más Comprados por madres y padres de Autistas
Herramientas antiestrés para Autistas
Auriculares cancelación ruido para Autistas
¿Buscas los auriculares perfectos para reducir el estrés y la sobreestimulación? ¡No busques más! Presentamos los auriculares de cancelación de ruido diseñados especialmente para niños, niñas o adultos autistas.
Productos Antiestrés y de Regulación más utilizados por Autistas
¡Descubre todas las herramientas de apoyo y auto-regulación diseñados especialmente para proporcionar alivio del estrés y ayudar en la regulación sensorial para personas autistas! Esta lista de herramientas está cuidadosamente elaborada para ofrecer calma y confort en momentos de ansiedad, proporcionando una experiencia sensorial reconfortante y estimulante.
¿Cuáles son los juegos más comprados por madres y padres de niños autistas?
En este artículo encontrarás unas breves reseñas de juegos para niñas(os) autistas que les ayudará a desarrollar mejores habilidades, motricidad fina, etc.
Neurodiversidad y Crianza Respetuosa: Una Mirada al Autismo
- El autismo se define como una condición fascinante y compleja que ha sido objeto de estudio y debate durante décadas. En este artículo, exploraremos el autismo desde el paradigma de la neurodiversidad, enfocándonos en la crianza respetuosa como un enfoque vital para comprender y apoyar a las personas autistas.
- Desde la perspectiva de la neurodiversidad, el autismo se considera simplemente una variación natural de la neurología humana.
- Las personas autistas tienen formas únicas de percibir el mundo, procesar la información y relacionarse con los demás.
- Adoptar el paradigma de la neurodiversidad y practicar la crianza respetuosa son elementos fundamentales para comprender y apoyar a las personas autistas y relacionarse con los demás.
Crianza Respetuosa: Un Enfoque Sensible
La crianza respetuosa es un enfoque de crianza que se basa en el respeto mutuo, la comunicación abierta y la comprensión profunda de las necesidades individuales de los niños. En el contexto del autismo, la crianza respetuosa toma un significado aún más profundo, ya que reconoce y valora las diferencias únicas de cada niño, incluidos aquellos en el espectro autista.
- Permitir que los niños autistas tomen decisiones y participen activamente en su propio cuidado y desarrollo es esencial para promover su autonomía y autoestima.
- Emplear un lenguaje claro y directo, así como adaptarse a los estilos de comunicación preferidos por el niño autista, facilita una interacción más significativa y satisfactoria.
- Reconocer y apoyar los intereses y necesidades únicas de cada niño autista contribuye a su bienestar emocional y desarrollo personal.
- Crear entornos inclusivos y diversificados donde los niños autistas se sientan aceptados y valorados por quienes son, promueve un sentido de pertenencia y conexión con la comunidad.